Imagen: 

Ermita de Nuestra Señora de Belén

Galería de imágenes

Ermita de nuestra Señora de Belén
Array

Situada en la entrada de la villa, por donde discurría antiguamente el Camino de Santiago a su paso por Belorado. Ocupa el solar de la antigua iglesia con el mismo nombre, y el hospital adjunto, de peregrinos caballeros e hidalgos pudientes.

Cerca de aquí

Comer y dormir

Iglesia de San Pedro

Galería de imágenes

Array

Preside la Plaza Mayor de Belorado, ubicación que propició que el pórtico fuera escenario de reuniones del concejo durante el Medievo.

Data del siglo XIII. Posee planta rectangular y potente cabecera con una sola nave compartimentada en 5 tramos.

Cerca de aquí

Comer y dormir

Iglesia de Santa María

Galería de imágenes

Array

Antigua capilla del castillo de Belorado, de la que únicamente se conserva la talla románica de Santa María, ubicada ahora en el altar mayor.

 

De estilo renacentista. Su aspecto actual se debe a una reedificación llevada a cabo en el s. XVI.

 

Cerca de aquí

Comer y dormir

Tipo de ruta
  • Array
+ info
  • Dificultad
  • Recorrido
  • Señalizada

Comer y dormir

Día del chocolate

Esta semana se celebra el día del chocolate y para hacer honor a esta delicia en Belorado, ¡hemos decidido organizar una serie de actividades este fin de semana!


¡Muy atentos al cartel! 

Dehesa de Hayas

Información de contacto

Galería de imágenes

Array

La dehesa de Puras de Villafranca destaca por ser una de las pocas formaciones forestales compuesta únicamente por hayas.

Cerca de aquí

Comer y dormir

Paseo del arte

Galería de imágenes

Array

Iniciativa que aúna las diferentes actividades pictóricas que se han ido realizando en nuestras calles a lo largo de varios años y que, mediante murales que engalanan las fachadas de Belorado, une las tradiciones, el patrimonio, y la historia de la villa.

Cerca de aquí

Comer y dormir

Información adicional

folleto_paseo_del_arte.pdf

Danzas de Belorado

Información de contacto

Galería de imágenes

Array

El folklore de Belorado tiene su manifestación más genuina en el grupo de los “danzadores”, compuesto por ocho miembros más el “cachibirrio” que es el personaje que dirige al grupo con connotaciones grotescas. Interpretan ocho danzas diferentes, unas con pitos, otras con palos.

Cerca de aquí

Comer y dormir

Museo etnográfico. Centro de interpretación del molino.

Información de contacto

Galería de imágenes

Array

MUSEO ETNOGRÁFICO

Con la idea y la ilusión de mantener viva la pequeña historia del pueblo se crea en 1994 el Museo Etnográfico.

El museo da acogida a numerosos objetos utilizados en el pueblo, a través del tiempo, en la labranza, siega, trilla, cocina, horno, molino, iglesia, etc.

Cerca de aquí

Comer y dormir

Tosantos

Información de contacto

Galería de imágenes

Array

¿Qué ver? 

Ermita Rupestre Santa María de la Peña: Ermita excavada en el interior de una montaña, presentando solamente al exterior su fachada.

Cerca de aquí

0 Rutas que te sorprenderán

Comer y dormir

Páginas

Suscribirse a RSS - Valles de Oca y Tirón